-
Teresa Ribera accede en bici eléctrica municipal a la cumbre verde de Valladolid
La vicepresidenta tercera del Gobierno llega a la reunión con los ministros de la UE en una bicicleta eléctrica de BIKI por Isabel la Católica, centro de la polémica entre PP y PSOE sobre el carril bici + info y fuente : Teresa Ribera accede en bici eléctrica municipal a la cumbre verde de Valladolid | El Norte de Castilla
-
BIKI, el gran acierto de Valladolid
El servició está batiendo récords de uso en la ciudad. Antes de la inauguración de BIKI, apenas se alcanzaban los 300 desplazamientos diarios. Ahora se superan los 1.000 desplazamientos cada día. Y la tendencia está al alza. + info y fuente : BIKI, el gran acierto de Valladolid (lavanguardia.com)
-
El AMB empieza a instalar las estaciones para conectar el ‘bicing’ barcelonés con el metropolitano
El ‘AMBici’, el servicio de bici compartida metropolitana, ha empezado a desplegar su segunda fase después de arrancar hace poco más de un mes y medio en seis municipios del Baix Llobregat. Con ello, el Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) y Transports Metropolitans de Barcelona (TMB) activaron hace unos días la primera ‘estación-puente’ entre el ‘bicing’ metropolitano y el barcelonés, una parada «de transferencia” se ha ubicado en la estación de Zona Universitaria-Diagonal, cerca del límite fronterizo entre Barcelona y Esplugues.
-
Movus se adjudica un nuevo contrato para la instalación y puesta en marcha de un nuevo sistema de bicicletas en el astillero de San Fernando
-
Movus colaborara en el bicifest de Elche
Movilidad organiza tres jornadas de promoción infantil de la bicicleta a través del Bicifest. La concejala de Movilidad, Esther Díez, anima a la ciudadanía a participar en la fiesta de la movilidad familiar que tendrá lugar entre los meses de marzo y mayo en los barrios del Pla-Sector V, Altabix y la Plaça de Baix. +info y fuente: Jornadas infantiles del Bicifest – Ayuntamiento de Elche
-
Mislata lanza el primer servicio de bicicletas eléctricas en la provincia de Valencia
La empresa valenciana MOVUS ha puesto en marcha un total de 60 unidades La empresa valenciana MOVUS, especializada en soluciones de movilidad urbana sostenible, ha lanzado el primer servicio de bicicletas eléctricas en la provincia de Valencia, siguiendo los pasos de la capital, elegida como Capital Verde Europea 2024. En colaboración con la proveedora NEXTBIKE, el municipio elegido para el estreno de este innovador servicio es Mislata, situado en pleno corazón de la provincia y que será la primera localidad con bicicletas eléctricas en toda la provincia. La iniciativa de MOVUS se enmarca en su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad, y busca fomentar el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible y saludable. +info y fuente: Mislata lanza el primer servicio de […]
-
Mislata estrena el primer servicio de alquiler de bicicletas eléctricas del área metropolitana
Las personas usuarias podrán encontrar más información a través del personal de atención al público que estará del 20 al 24 de febrero en los diferentes puntos de estacionamiento, en la aplicación móvil del servicio y en la web de Mibisi El acto de presentación ha tenido lugar esta mañana en la estación ubicada en la avenida Gregorio Gea, por parte del alcalde de Mislata, Carlos Fernández Bielsa, acompañado de la concejala de Movilidad y Cambio Climático, Mercedes Caballero, y representantes de Movus, la empresa gestora del servicio. +info: Mislata: Alquiler de bicicletas eléctricas (levante-emv.com) +info: Mislata estrena un servicio de alquiler de bicicletas eléctricas en una apuesta por la movilidad sostenible | Mislata +info: Mislata estrena el primer servicio de alquiler de bicicletas eléctricas del […]
-
El Bicing metropolitano supera las expectativas en su arranque
Sin hacer ruido, solo con la instalación de algunas estaciones y el despliegue de las primeras bicicletas en seis municipios, el nuevo servicio de bicicleta pública compartida de ámbito metropolitano ha captado a más de un millar de usuarios en sus primeros días. Ha bastado con plantar el servicio en la calle para que más de 4.000 personas se bajen la aplicación en el teléfono móvil y una cuarta parte de ellas se hayan suscrito y empezado a pedalear en el bautizado como AMBici. Fuente y +info: https://www.lavanguardia.com/local/barcelona/20230213/8752221/bicing-metropolitano-supera-expectativas-arranque.html
-
Ampliación de la flota de vehículos híbridos en Torrevieja
Movus está renovando y ampliando la flota del hospital de Torrevieja con la adición de 19 nuevos vehículos híbridos Renault Clio E-Tech. La adición de estos vehículos híbridos a la flota es una señal clara de nuestra dedicación a la sostenibilidad y a la protección del medio ambiente. Los Clío híbridos de Renault ofrecen una excelente eficiencia energética y un rendimiento respetuoso con el medio ambiente, lo que nos permitirá reducir nuestras emisiones de gases y ayudar a mejorar la calidad del aire en nuestra región.
-
Valladolid se sube a la “bici” para mejorar su movilidad
Estrena su moderno servicio público “BIKI”. Conseguir un modelo de ciudad más sostenible, tecnológico y eficiente. Estas son algunas de las prioridades del Gobierno municipal de Valladolid, que preside Óscar Puente. Para ello acaba de inaugurar un nuevo sistema de bicicletas públicas de alquiler “BIKI”, con la puesta en funcionamiento de 72 de las 97 estaciones repartidas por toda la ciudad, que contarán con un total de 950 bicis, de las 238 son eléctricas. + info: larazon.es/castilla-y-leon/20230201/gwsggv5durdfpfq4tmm6as3nay.htmlFuente: larazon.es
-
El ‘bicing’ metropolitano empieza a rodar en seis municipios con más de 600 bicicletas
El despliegue total se irá produciendo progresivamente hasta llegar a 15 municipios y 2.600 bicicletas 100% eléctricas El Àrea Metropolitana de Barcelona (AMB) ha puesto en marcha este lunes 30 de enero el nuevo servicio de bicicleta compartida de los municipios del entorno de Barcelona: el AMBici, toma el testigo del Bicibox y que no se unifica con el sistema de bicicletas compartidas de Barcelona. + info: El ‘bicing’ metropolitano empieza a rodar en seis municipios con más de 600 bicicletas (elperiodico.com)Fuente: elperiodico.com
-
Valladolid comienza a probar las nuevas bicicletas del sistema de préstamo ‘Biki’
El nuevo sistema público de préstamo de bicicletas entrará en funcionamiento en las próximas semanas. Han comenzado las tareas de probar las nuevas bicicletas del sistema público de préstamo (Biki), que ya se han podido ver en los puntos de alquiler de la Acera de Recoletos y junto a la estación Campo Grande. + info: Valladolid comienza a probar las nuevas bicicletas del sistema de préstamo ‘Biki’ (eldiario.es)Fuente: elDiario.es
-
Las bicicletas eléctricas conquistan Torrelavega con 3.285 usos en dos meses
El Ayuntamiento estudia aumentar la flota, hoy de 93 vehículos, tras la gran demanda demostrada por los viajeros del servicio, pionero en Cantabria Sólo en la primera semana del año se registraron 1.896 viajes. El servicio público de bicicletas eléctricas de Torrelavega, el primero impulsado por un ayuntamiento en toda Cantabria, está demostrando ser un éxito rotundo desde que empezó a rodar hace dos meses. Los vecinos no paran de dar pedaladas de un lado a otro. + info: https://www.eldiariomontanes.es/torrelavega/bicicletas-electricas-conquistan-20230114215914-nt.htmlFuente: El diario Montañés.
-
APROBADO EL REAL DECRETO PARA REGULAR LAS ZONAS DE BAJAS EMISIONES: ESTOS SON LOS REQUISITOS MÍNIMOS QUE DEBEN CUMPLIR
Y es que, según establece la Ley de Cambio Climático y Transición Energética, los municipios españoles de más de 50.000 habitantes, los territorios insulares y los municipios de más de 20.000 habitantes que superen los valores límite de contaminantes regulados deberán adoptar planes de movilidad urbana sostenible para introducir medidas de mitigación y reducir las emisiones de la movilidad, incluyendo, entre otras, el establecimiento de ZBE. + info: Aprobado el Real Decreto para regular las Zonas de Bajas Emisiones: estos son los requisitos mínimos que deben cumplir – Empresas por la Movilidad Sostenible
-
BiciSanvi amplia el servicio con 2 nuevas estaciones, una ampliación de estación y 40 nuevas bicicletas debido al éxito del servicio.
San Vicente del Raspeig y su servicio de bicicletas BiciSanvi, cuenta desde hoy con 2 nuevas estaciones situadas en la Facultad de Educación y en el parque Lo Torrent, mas la ampliación de la estación ya existente de Juan Pablo II. Se amplia también la flota de bicicletas en 40 nuevas unidades. + info: Ayuntamiento de San Vicente en Instagram: “🚴El Ayuntamiento prorroga el sistema de préstamos de bicicletas y aumenta las estaciones de alquileres debido al éxito del…”