
Del 26 al 29 de junio, Santiago de Compostela acogió una nueva edición del Congreso Ibérico “La Bicicleta y la Ciudad”, organizado por ConBici, la FPCUB y el Concello de Santiago. Una cita imprescindible que reunió a administraciones públicas, colectivos ciclistas, empresas, profesionales y ciudadanía en torno al presente y el futuro de la movilidad sostenible.
MOVUS tuvo el privilegio de participar en este espacio compartido de reflexión y acción, donde se abordaron temas clave como la bicicleta pública, la planificación urbana, el uso de datos, la equidad, la salud, la cultura ciclista y el cicloturismo.
Nuestra intervención: colaboración público-privada al servicio de la bicicleta pública
El viernes 28 de junio, participamos en la mesa redonda titulada
“La colaboración público-privada, clave en la óptima gestión de los servicios públicos de bicicleta”,
junto a entidades como Lane Patrol, Fifteen España, RedBici, ZICLA, Xunta de Galicia y el Concello de Santiago.
Durante nuestra intervención, expusimos el modelo de gestión de MOVUS como operador integral de servicios de bicicleta pública, destacando la importancia de construir soluciones eficaces a través de alianzas sólidas entre administraciones y operadores técnicos. Compartimos experiencias reales y resultados obtenidos en distintos municipios, apostando por una movilidad basada en datos, sostenibilidad y adaptación local.

Sinergias que impulsan el cambio
Más allá de las ponencias y mesas de debate, este congreso ha sido un valioso punto de encuentro para compartir ideas, generar nuevas alianzas y aprender de otros enfoques en torno a la movilidad activa y sostenible.
Desde MOVUS agradecemos la excelente organización y la oportunidad de seguir formando parte de una red comprometida con el diseño de ciudades más saludables, habitables y humanas.
Seguimos pedaleando juntos hacia el futuro.