Movus reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en Cataluña a través de una importante colaboración con la Generalitat de Cataluña, suministrando una flota de vehículos más limpia, moderna y adaptada a las necesidades de los distintos organismos y departamentos de la administración pública. Con esta incorporación, la Generalitat da un paso firme hacia un modelo de transporte institucional eficiente y respetuoso con el medio ambiente.

Una flota sostenible para una administración más ecológica
La apuesta de Movus por la movilidad sostenible se traduce en la entrega de 153 nuevos vehículos que permitirán reducir la huella de carbono en los desplazamientos institucionales. La flota está compuesta por:
✅ 136 Opel Astra eléctricos: Modelos 100% eléctricos con una autonomía optimizada para trayectos sostenibles, reduciendo emisiones y costes operativos.
✅ 12 Mazda Hybrid: Vehículos híbridos que combinan eficiencia energética con una menor dependencia de combustibles fósiles.
✅ 5 Renault Scenic híbridos: Diseñados para ofrecer un rendimiento eficiente en trayectos urbanos y de servicio institucional.
La integración de estos vehículos supone una reducción significativa de las emisiones de CO₂, alineándose con los objetivos de sostenibilidad marcados por la Generalitat y promoviendo el uso de tecnologías más limpias en la administración pública.
Cómo la Generalitat apuesta por la movilidad sostenible en Cataluña
La entrega de la flota contó con la colaboración del concesionario Auto88, así como la presencia de figuras clave del sector automotriz y de la administración pública. Entre ellos destacaron Alejandro Noriega, Country Manager de Opel, y Francisco Vela, Sales Manager LCV, quienes resaltaron la importancia de avanzar en la electrificación del parque vehicular institucional.
Además, participaron representantes de organismos como la Agencia Catalana de l’Aigua, reforzando el mensaje de que la movilidad sostenible es una prioridad en la estrategia de eficiencia energética del sector público en Cataluña.

Beneficios de los vehículos eléctricos en administraciones públicas
🌍 Reducción de emisiones: Los vehículos eléctricos eliminan la emisión de gases contaminantes, mejorando la calidad del aire en las ciudades.
⚡ Ahorro energético: Su eficiencia reduce el consumo de recursos y los costes operativos.
🔋 Menos mantenimiento: Los motores eléctricos requieren menos mantenimiento que los motores de combustión, aumentando la vida útil de los vehículos.
Movus, referente en movilidad sostenible para administraciones públicas
Movus continúa consolidándose como un actor clave en la transformación del transporte institucional, ofreciendo soluciones innovadoras y personalizadas para administraciones públicas y centros sanitarios. La empresa no solo apuesta por la sostenibilidad, sino que también impulsa un impacto social positivo, integrando en sus equipos de mantenimiento a personas en riesgo de exclusión social.
Con cada proyecto, Movus contribuye a la modernización de las flotas, fomentando un uso más responsable de los recursos energéticos y promoviendo alternativas de movilidad que minimizan el impacto ambiental.
Apuesta por el futuro de la movilidad
La transición hacia un modelo de transporte más eficiente es una prioridad para las instituciones y, con iniciativas como esta, Movus sigue liderando el camino hacia una movilidad más sostenible en España. La incorporación de esta nueva flota supone un avance significativo en la reducción de emisiones y en la implementación de vehículos más ecológicos en el ámbito institucional.
🚀 Si buscas soluciones de movilidad sostenible para tu institución, ¡contacta con Movus y transforma el futuro del transporte!
Movus: Innovación, sostenibilidad y compromiso social en cada trayecto.
