El pasado martes dA�a 19 de septiembre, La directora general del IVACE, JA?lia Company, acompaA�ada por el concejal de Movilidad del Ayuntamiento de ValA?ncia, Giussepe Grezzi, y el presidente de la ComisiA?n de Movilidad de la Mancomunitat de L’Horta Sud, Michel Montaner,A�inauguraronA�las bases intermodales que posibilitarA?n los desplazamientos entre los usuarios de Valenbisi y los de los municipios de su A?rea Metropolitana, MIBISIVALENCIA.
Company, en su intervenciA?n, ha destacado que a�?un total de 55.000 usuarios se verA?n beneficiados de este proyecto en el que el IVACE ha estado profundamente implicado ya que no ha sido un proceso sencillo y ha necesitado de mucho esfuerzo, diA?logo y colaboraciA?n entre todos los ayuntamientos, la iniciativa privada y el propio IVACEa�?.
Para la directora del IVACE, este proyecto se enmarca a�?dentro de las actuaciones que estamos impulsando para lograr una transiciA?n hacia una movilidad mA?s sostenible, esencial para lograr un nuevo modelo energA�tico, que apueste por sistemas alternativos de transporte y que nos permita reducir nuestra dependencia de los derivados del petrA?leoa�?.
A este respecto, ha incidido en que a�?el transporte es el principal consumidor de energA�a de la Comunidad Valenciana, el 40% de la energA�a, y prA?cticamente todo su consumo es de derivados del petrA?leo, lo que incrementa notablemente las emisiones contaminantesa�?.
Company ha subrayado que a�?el IVACE ha sido pionero en el apoyo a los sistemas pA?blicos de bicicletas, gracias a los cual en la actualidad, 30 municipios de nuestro territorio disponen de red pA?blica con cerca de 8.000 bicicletas en funcionamientoa�?.
SegA?n JA?lia Company, a�?no sA?lo hemos impulsado la implantaciA?n de sistemas de bicicletas pA?blicasA� por numerosas ventajas como alternativa sostenible de transporte, sino tambiA�n por su efecto tractor sobre el uso de la bicicleta privada como forma de desplazamiento en nuestras ciudadesa�?.
En la Mancomunitat de la��Horta Sud, gracias al IVACE y a la iniciativa privada conseguimos que las 1.200 bicicletas de los 11 municipios que actualmente cuentan con sistemas de bicis fueran compatibles entre ellos, de forma que los ciudadanos pudieran desplazarseA� entre las distintas localidadesa�?.
Con la implantaciA?n de Valenbisi, dotado de un sistema incompatible con el de los municipios del A?rea metropolitana, desde el IVACE se empezA? a trabajar para encontrar una soluciA?n que permitiera la posibilidad de que losA�usuarios pudieran desplazarse tambiA�n hasta la ciudad Valencia y viceversa.
Con este objetivo, desde IVACE se elaborA? un Plan Director que concluyA? como la soluciA?n mA?s A?ptima la implantaciA?n de estaciones intercambiadoras, situadas en aquellos puntos de la ciudad con bases Valenbisi, y con acceso a las diferentes modalidades de transporte pA?blico.
Hay que destacar que en esta primera fase se han instalado seis bases intercambiadoras situadas en la Ciutat administrativa 9 de Octubre, Nuevo centro, la Universidad PolitA�cnica de Valencia, la calle La Safor, la avenida Doctor TomA?s Sala y en San isidro.
SegA?n ha anunciado la directora estA? prevista una segunda fase consistente en la instalaciA?n de otras cuatro bases para completar el proyecto.
Asimismo, hoy tambiA�n se ha presentado el abono combinado que permitirA? a los usuarios la utilizaciA?n de Mibisi y Valenbici.