El concejal Giuseppe Grezzi ha visitado la futura estaciA?n Intermodal que se estA? implantando junto al complejo 9 de Octubre, junto a Mauro Fiore y Juan Bueno, impulsores de MIBISIVALENCIA, el sistema de bicicleta pA?blica metropolitana de Valencia. A�AdemA?s de A�sta estaciA?n, se instalarA?n durante la A?ltima semana de julio 5 estaciones mA?s situadas en Maestro Rodrigo, San Isidro, Cruz cubierta y Universidad PolitA�cnica de Valencia, que se sumarA?n a la de Nuevo Centro, operativa desde verano 2015. En total habrA?n 6 estaciones intermodales y 116 puestos de bicicletas. a�?Gracias al impulso que hemos dado a la integraciA?n de Valenbisi y MibisiValencia, Valencia serA? la primera A?rea metropolitana de Europa que disfrutarA? de un sistema integrado e intermodal de bicicleta pA?blica que ayudarA? a incrementar el uso de la bici y cubrirA? las demandas de desplazamiento sostenible de la ciudadanA�a de toda el A?rea metropolitanaa�?, subraya el concejal de movilidad sostenible Giussepe Grezzi.
La ubicaciA?n estratA�gica de las estaciones contribuirA? a crear verdaderos nudos intermodales, ya que en los puntos elegidos convergen lA�neas de metro, lA�neas de autobuses interurbanos y de A�la EMT, que harA? que sea mucho mA?s atractivo y fA?cil la combinaciA?n de sistemas de transportes colectivo con las bicicletas pA?blicas.
SegA?n el concejal Grezzi a�?de esta forma avanzamos en la intermodalidad de los diferentes sistemas, y comenzamos a poner punto y final a las polA�ticas de transporte que se habA�an hecho hasta ahora en Valencia donde antes se hacA�an de espaldas a ciudades y pueblos separados por tan solo una calle, y ahora de cara, y con total coordinaciA?n con las partes implicadas, para facilitar la vida de la gentea�?.
MBISIVALENCIA opera actualmente en los municipios Catarroja, Torrent, Paterna, Mislata, Aldaia, Quart de Poblet, Xirivella, Alaquas, Burjassot (que actualmente ha suspendido el servicio por problemas administrativos) y Alboraya, que se lpondrA? en marcha el servicio en septiembre con una primera fase de 4 estaciones. En total MIBISIVALENCIA cuenta con 114 estaciones y mA?s de 1.000 bicicletas en rotaciA?n diaria, y durante los A?ltimos 3 aA�os ha desplazado mA?s de 600mil viajeros atendiendo una red de casi 10mil usuarios.
MIBISIVALENCIA funciona de forma integrada entre los varios municipios permitiendo a cada usuario un desplazamiento entre diversos municipios o poder utilizar el servicio de bicicleta en un municipio diferente al propio. De este modo usuarios de Paterna o Catarroja pueden moverse en bicicleta cuando por ejemplo se encuentren en Torrente (esto ocurre mucho con los estudiantes de la Universidad CatA?lica). «MIBISIVALENCIA funciona como si fuera un gran sistema sin diferenciar tA�rminos municipales» afirma Mauro Fiore, gerente de MOVUS, la empresa titular de la marca. «Trabajamos desde el aA�o 2007 con el objetivo de ofrecer una manera mA?s sostenible de desplazamientos a los valencianos. La bicicletas puede romper barreras no sA?lo de tipo geogrA?fico sino tambiA�n de tipo cultural, ya que es el primer modo de transporte mecanizado inventado por el hombre aunque luego ha sido poco a poco olvidado en nuestras ciudades. El cambio climA?tico y las necesidades de ahorro energA�tico nos obligan a reflexionar y volver a tomar en cuenta soluciones mA?s sostenibles o Smart.
Cuando le preguntamos acerca de MIBISIVALENCIA y porque se comenzA? en el A?rea metropolitana en lugar de Valencia, el directivo de MOVUS denota un cierto fervor, diciendo que a�?el concurso de bicicleta pA?blica de Valencia era algo peculiar porque salA�a vinculando a la publicidad, asA� que no nos pudimos presentar» recordando que MOVUS es una empresa dedicada a la movilidad, aportando distintas soluciones sostenibles, y sigue que «no obstante para nosotros nunca ha sido un problema trabajar con JCDecoaux, de hecho hemos firmado un acuerdo para llevar a cabo un abono metropolitano combinado de bici integrando el servicio de Valenbisi con el de MIBISIVALENCIA, y vA?lido con la tarjeta MOBILIS. Si la Conselleria no avanza en esta materia tendremos que ser las empresas quienes pongamos en servicio soluciones que los usuarios nos estA?n pidiendo a gritos» con esta crA�tica Fiore quiere destacar que desde las administraciones pA?blicas autonA?micas no haya una verdadera polA�tica en favor de la bicicleta. a�?Este es un proyecto que llevamos pidiendo desde hace 7 aA�os y ahora no nos creemos que se haya hecho realidad» sigue afirmando con plena convicciA?n «los municipios de la primera corona de Valencia que no tengan todavA�a este servicio, ahora se irA?n sumando porque ofrecen a sus ciudadanos un servicio de transporte durante 24h y 365 dA�as al aA�o casi gratuito y conectado con la capital.»
Termina diciendo «Tenemos que agradecer ante todo el Concejal Grezzi, a la direcciA?n de IVACE, y a todos los alcaldes de los municipios donde trabaja MIBISIVALENCIA por haber apoyado y hecho posible este hito, junto el rector de la UPV y los responsables de Nuevo Centro, que desde el primer momento han querido unirse al proyecto».